-80% CO2

La producción de plástico reciclado respecto al plástico virgen, significa una reducción del 80% en la emisión de CO2 a la atmosfera (reducción de la huella de carbono).

 
-80%

CO2

 
 

FONDO MARINO

 

Información recogida de la Comisión Europea COM(2018)

EL PODER DEL RECICLAJE


Los materiales reciclados superan consistentemente a los materiales vírgenes en todos los indicadores ambientales. En el caso de los plásticos, existe un consenso general en que el reciclaje puede reducir entre un 30% y un 80% las emisiones de carbono asociadas al procesamiento y fabricación del plástico virgen.

Si lográramos reciclar todo el plástico a nivel global, podríamos evitar entre 30 y 150 millones de toneladas de CO₂ al año, el equivalente a cerrar entre 8 y 40 centrales eléctricas de carbón.

Actualmente, solo alrededor del 9% de los plásticos en el mundo se reciclan. Esta cifra refleja el enorme potencial —y la urgente necesidad— de intensificar nuestros esfuerzos por un futuro más sostenible.



Aumentar el reciclaje de plásticos tiene el potencial de:

  • Frenar el crecimiento del ciclo de vida de las emisiones de GEl (Gases de Efecto Invernadero) de los plásticos.
  • Evitar que estos entren en el medio marino.



El Reciclaje en el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

Algunos análisis de ciclo de vida (ACV) asumen que todos los productos se recogen, reciclan y reutilizan al final de su vida útil. Sin embargo, esta suposición rara vez refleja la realidad. La gestión del fin de vida de un producto depende en gran medida de la infraestructura y la tasa de reciclaje de cada ciudad o país.

El escenario de fin de vida influye significativamente en los resultados de un ACV y, por tanto, en las estrategias para reducir el impacto ambiental. Diversos estudios destacan que los sistemas de reciclaje de envases de PET en circuitos cerrados son especialmente eficaces, alcanzando altas tasas de recuperación y reutilización del material.

(Información recogida de un reciente informe del Imperial College of London)